
Existen diversos tipos de ansiedad que, de alguna u otra forma, afectan a cada persona de manera diferente.
En cualquier caso, existen teorías diversas que asocian el origen en sí de la ansiedad a modificaciones de neurotransmisores cerebrales. No en vano, experimentos llevados a cabo en animales demostraron que la estimulación de áreas cerebrales concretas (como el locus coeruleus, donde se encuentran células nerviosas que usan la noradrenalina), provocó una sensación similar al miedo.
Cierto es que son muchas las personas que, propiamente, desconocen en sí, acerca de si realmente poseen o no ansiedad.
No obstante, es posible conocerlo de manera directa teniendo en cuenta una serie de síntomas tanto psíquicos como físicos. En referencia a esos síntomas psíquicos, se produce tensión, nerviosismo, excesiva preocupación por sí mismo y/o por los demás, ganas de llorar, insomnio.
Los síntomas físicos, sin embargo, los identificaremos por vértigos, náuseas, palpitaciones, debilidad, aumento de la transpiración, temblores, mayor frecuencia respiratoria, colon irritable.
Si bien disfrutar de las pequeñas cosas y afrontar los hechos con más positividad es uno de los elementos que nos ayudarán a combatir la ansiedad, a continuación exponemos diversos tipos distintos de ansiedad que, en el caso de que la podamos tener, nos echará una mano a la hora de conocer exacta y precisamente qué tipo de ansiedad tenemos:
■Ansiedad generalizada: Incapacidad para relajarse, aprensión, preocupaciones constantes, facilidad para asustartse, irritabilidad, impaciencia, insomnio.
■Ansiedad con agorafobia: Miedo a los espacios abiertos, como plazas, calles, y muchos otros lugares situados al aire libre.
■Ansiedad con pánico: Sensación de catástrofe inminente, terror imprevisto, miedo a morir, a enloquecer, de irrealidad.
■Ansiedad obsesivo-compulsiva: Aparición de ideas tanto repetitivas como extrañas, actos mecánicos y pensamientos negativos muy desagradables.
En este caso, y dado que las situaciones consideradas como “ideales” o “perfecta” no existen, se debe afrontar con cierta serenidad los distintos contratiempos que puedan sucederse, y asumir -con ello- los diversos cabios que se produzcan como una oportunidad para mejorar.
Más información | Ansiedad
No hay comentarios :
Publicar un comentario