
Ser optimista o pesimista es sólo una cuestión de actitud
Las relaciones personales son bien importantes para nuestra salud integral. La mayoría de nue

1- Ser consciente de ti misma:
Saber quién eres, qué quieres, qué piensas, qué sientes y con qué intenciones te acercas a los demás.
2- Superar tu espíritu crítico, conciencia de víctima, negativismo:
Desplaza de tus relaciones los juicios, los resentimientos, la competitividad desmedida y las represiones pasadas del drama emocional.
3- Sentir que eres valiosa y digna de ser amada, tal cual eres:
Reconocer que tus relaciones son parte de un plan de vida basado en el amor y para el amor.
4- Aceptar la responsabilidad de tu vida, superando apegos y dependencias:
Sentirte capacitada y feliz con la encomienda de edificar tu autoestima.
5- Comunicarte sin disimulos, abiertamente y con sinceridad:
Superar los hábitos de quejarte, controlar, culpar, criticar, machacar lo mismo y amenazar para manipular.
6- Ser persona congruente contigo misma:
Lo que eres, lo que haces, lo que tienes, lo que dices, lo que piensas y cómo actúas, debe estar en concordancia con tus valores y prioridades.
7- Estar abierta a tus emociones inquietantes para validarlas y trascenderlas:
Transformar tu vida, evolucionado desde tu verdad y en tu realidad.
8- Ser humilde de corazón, auténtica, íntegra y honesta:
Estar comprometida genuinamente con el bienestar de tus relacionados. Ser persona en quien se puede confiar.
9- Ser feliz disfrutando la vida en toda su dimensión:
Al haber encontrado en tu hogar interno tu centro de bienestar total, no dependerás de las circunstancias externas, sino de tus apreciaciones internas, sanas y saludables.
10- Vivir de lecciones en el amor, en la empatía, en el perdón:
Dar servicio a los demás desde tu propia superación, la Universidad de tu vida que te hace ser sabia.
11- persona relajada y en armonía con la totalidad de tu vida:
Integrar Ego/Espíritu y mandar vibraciones bien positivas basadas en la libertad de amar y vivir con propósito trascendental.
El carisma personal de estas personas "nutritivas" impactan porque fluyen y disfrutan el momento presente, enfocan en lo positivo: en soluciones y en alternativas creativas. Están abiertas al cambio y a la aventura. Sobre todo, están bien alineadas mente-cuerpo-espíritu, en el amor, en la comprensión y en la compasión. ¿Quién no quiere estar con una persona así?
Si queremos mejorar nuestras relaciones, debemos aprender a reprogramar nuestro centro interno con más felicidad, paz y congruencia personal. Priorizar el hábito de la reflexión y la meditación como el camino de nuestra superación personal y social. Somos personas nutritivas cuando declaramos:
Yo Soy yo, estoy bien y te ofrezco lo mejor de mí.
Fuente: http://www.revistabuenasalud.cl/
No hay comentarios :
Publicar un comentario