
A tan sólo cien años que Freud “inventó” la sexualidad como causa principal de los síntomas psicológicos, una nueva encuesta muestra que la mayoría de los psicólogos jóvenes se sienten incómodos a la hora de preguntarles, a sus pacientes, sobre su vida sexual, y parece que suele ser algo que evitan.
En 1905, Freud publicó Tres ensayos sobre la teoría de la sexualidad, forzando la discusión del motor sexual y el impacto de las primeras experiencias sexuales en la salud mental.
Ahora, al parecer los psicólogos y psiquiatras se sienten vergonzosos a la hora de mencionar la sexualidad o inquirir sobre problemas sexuales en una consulta con sus pacientes, temiendo que tal vez sea malinterpretado o que incluso esas preguntas molesten.
El estudio, que será publicado en la revista International Journal of Clinical Practice, descubrió que el 65% de los psiquiatras principiantes reportaban sentirse incómodos al hablar sobre desórdenes psicológicos sexuales y que eran reticentes a la hora de iniciar conversaciones relacionadas con la sexualidad.
“Los estudios han evidenciado de forma repetida que tres de cada diez hombres y cuatro de cada diez mujeres tienen problemas sexuales significativos y que quieren ayuda y consejo de sus médicos y psicólogos”, dijo el Dr Kiran Rele, especialista en psiquiatría adulta y quien lideró el estudio.
El sexo no es un asunto de estilo de vida. Es un asunto de calidad de vida. Así y todo los psiquiatras están desatendiendo a sus pacientes, al no preguntarles sobre su vida sexual o al cambiar de tema cuando los pacientes quieren hablar sobre sexualidad, dice Rele.
Según Rele los psiquiatras que admiten nuevos pacientes deben considerar el tratar el tema de la sexualidad y explicar que los desórdenes sexuales pueden deberse al estrés de los problemas de la salud mental.
Vía | MedicalNews
No hay comentarios :
Publicar un comentario