Estado de ánimo y clima:no habría relación entre ambos según estudios científicos.


¿Quien no se ha sentido feliz en un día soleado y triste o malhumorado en una tarde de lluvia? Si pensamos que el estado de ánimo esta influido por las condiciones meteorológicas nos equivocamos. Así, lo afirman un grupo de investigadores de la Universidad de Humbolt.



Jaap Denissen y su equipo han realizado un estudio publicado recientemente en el periódico Journal Emotion donde descubren que las condiciones del tiempo poco tienen que ver con nuestro humor. Además este estudio esta respaldado por dos estudios anteriores que han llegado a las mismas conclusiones.

Para llegar a esta conclusión Denissen recolectó información de 1233 participantes a lo largo de toda Alemania. Durante un mes en distintas épocas del año, los participantes debían completar diariamente un cuestionario, donde se indagaba sobre las emociones positivas y negativas sentidas a lo largo del día. Luego, se compararon los resultados de los cuestionarios con la información provista por el Instituto Meteorológico de Alemania.

Los resultados fueron sorprendentes, la gente no veía su humor mejorar aunque las condiciones climáticas sí lo hicieran. Mucho sol, poco viento, temperaturas agradables no hacían que la gente se sintiera más feliz.

Sí se encontró en cambio un pequeñísimo nivel de relación entre malas condiciones climáticas, como lluvia o frío y sensaciones de cansancio o tristeza. Pero esta relación resulto tan pequeña que no llegó a tener verdadero peso en el estudio.

El estudio realizado por Denissen no es el primero en llegar a estas conclusiones. Dos estudios anteriores, uno de Watson(2000) y otro Keller et al. (2005) llegaron a las mismos resultados: no hay relación significativa entre el estado de ánimo y el clima. Otro mito que se cae como vimos en DePiscología caer el mito de los lunes como el día más deprimente de la semana,

A pesar del carácter curioso del estudio, los resultados implican entrar en un terreno controversial pues contradicen todo un diagnostico presente en el DSMIV (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) que es el Trastorno Afectivo Estacional caracterizado por "depresión en relación con una determinada estación del año, especialmente el invierno”. Frente a la contrariedad Denissen argumenta que muy pocas personas realmente manifiestan este trastorno y lo que puede ocurrir es que la gente se vea afectada no por el clima en sí mismo, sino porque responde a la transmisión cultural que indica que el clima puede cambiar nuestro humor.

Fuente| PsyBlog

No hay comentarios :