![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQ4ZbN8O4rz5VVdlWX4uwVPxIMnTyLHDOLlpHergPGnVg2bqvEQW_YeWzEfbkNTolbmuAY2q1pvEtElaoGMUnUc6Yh586OhOwzUwr2kbzpBMTFQ_7QvKJxlKbiMXshI_DnE5Yx67Pjzc9S/s200/El+espacio+auditivo+se+reduce+cuando+giramos+bruscamente+la+cabeza.jpg)
En nuestra vida cotidiana, y no podríamos vivir si fuese de otra forma, nos valemos y tenemos entera confianza en nuestros cinco sentidos. Sin embargo los sentidos también nos engañan.
La nueva demostración de que nuestros sentidos nos engañan viene de la mano de Johahn Leung y colaboradores. Este equipo de investigadores encontró que cuando giramos nuestra cabeza rápidamente hacia un lado, el espacio auditivo se ve comprimido. Es decir los sonidos que se emiten justo en el momento en que estamos girando la cabeza son absorbidos y arrastrados perceptualmente hacia el objeto de nuestra torción de cabeza. En palabras más sencillas, cuando giramos bruscamente la cabeza hacia un lado porque algún objeto nos llama la atención, los sonidos que se emitan en ese momento nos parecerán más cercanos al objeto del giro de lo que realmente están.
Para demostrar esto, se llevó a cabo un experimento donde los participantes debían mantener su cuerpo quieto pero girar rápidamente la cabeza hacia una luz que aparecía a 30 grados a la izquierda o a la derecha. Justo antes de que comenzará el movimiento de cabeza un parlante emitía un sonido. Los participantes sistemáticamente confundían la procedencia del sonido juzgándolo cómo más cercano a la luz (objeto del giro de cabeza) de lo que realmente estaba.
Otro aspecto del fenómeno es que el espacio auditivo se reduce hasta en un 50 % con el giro rápido de cabeza. Una investigación anterior ya había demostrado que el espacio visual se comprime cuando volteamos rápidamente los ojos para ver algo. En este caso los expertos piensan que la compresión se produce porque la células cerebrales ajustan su campo receptivo en anticipación al movimiento de los ojos. Leung piensa que el caso de la compresión auditiva puede ser análogo.
Para aquellos que saben inglés se puede encontrar el archivo del experimento completo aquí
Vía | BPS
Imagen: Flickr
No hay comentarios :
Publicar un comentario