Consejos para mejorar nuestras decisiones


En su nuevo libro “Kluge”, el profesor Gary Marcus de la Universidad de Nueva York, compara la mente humana con un artefacto torpe y descuidado a la hora de tomar decisiones o de ponerlas en marcha.
Según Marcus a nuestro cerebro no se le da bien eso de decidir y menos aún correctamente. Para atenuar un poco esta situación Marcus nos propone algunos consejos:
Puesto que las emociones suelen teñir nuestro juicio, nuestro cerebro no es muy bueno para evaluar la evidencia en forma desapasionada y objetiva. Una forma de lograr cierta objetividad es pensar las cosas desde el lado opuesto, es decir considerar otros puntos de vista. Una buena forma de hacerlo es hablando con otras personas que piensen diferente.



Cuando vayas a tomar una decisión trata de poner el asunto en concreto. Por ejemplo si tu meta es algo vago y general como “perder peso” o “leer más”, para poder cumplirla trata de ponerla en forma concreta, como “Esta semana voy a leer x libro” o “durante esta semana no comeré panes y postres” Así la meta se hace más clara y es más fácil determinar pasada la semana si la hemos cumplido o no.
Evalúa costos y beneficios de las opciones que se te presenten. Este antiguo y conocido consejo nunca deja de ser útil.
Imagina que lo que decidas va a ser evaluado por alguien. Cuando nos sentimos evaluados solemos hacer un esfuerzo cognitivo mayor para pensar los problemas, por eso es un buen ejercicio imaginar cómo alguien evaluaría nuestra decisión.
Recuerda que no todas las decisiones son iguales. Hay decisiones que se refieren a temas más importantes y otras a menos. Cuando se trata de un tema importante, que puede llegar a tener impacto en nuestro futuro trata de pensar y racionalizar sin apresuramiento. Pero cuando se trata de algo nimio, como empezar el gimnasio, muchas veces es mejor dejarse llevar por el impulso y poner manos a la obra.
Por último el profesor Marcus nos recuerda que pensar racionalmente es un esfuerzo y que tenemos que recordarnos a nosotros mismo que tenemos un raciocinio y hacer uso de él.
Vía PsyBlog
Imagen: Flickr

No hay comentarios :